Consejos de cómo educar a un perro

El aprendizaje de un perro no solo ayuda a la mejora del comportamiento, también fortalece el vínculo entre la mascota y el dueño. En este artículo, descubrirás consejos prácticos para educar a tu perro de manera positiva, efectiva y sin estrés, logrando que aprenda de forma natural y disfrute el proceso.
¿Por qué es tan importante adiestrar a un perro?
Un perro bien educado es menos propenso al desarrollo de problemas de conducta y es más seguro y sociable con otros. Además, esto permite su correcta adaptación con el entorno, evitando situaciones que puedan ocasionar estrés o peligro tanto a él mismo como a ti como dueño.
Cinco consejos para educar a un perro
Sabemos que la educación de tu mascota no siempre es fácil. En Animaleza, tenemos los mejores consejos para que la tarea se desarrolle de la forma más llevadera posible.
Sé constante y paciente
La educación de un perro no ocurre de la noche a la mañana, es por ello que la constancia, la paciencia y la repetición son las claves para la obtención de buenos resultados y, por tanto, que tú mascota te haga caso y aprenda de manera correcta.
Usa refuerzo positivo
Otra de las cosas importantes que hay que tener en cuenta para que el perro obedezca y aprenda un comportamiento es premiarlo. Este gesto lo refuerza y motiva para seguir aprendiendo.
Establece reglas claras desde el principio
Es primordial definir qué le permites hacer y qué no. Un día no puedes permitirle subirse al sofá y al siguiente no. Este cambio le causa confusión y seguramente si no lo corriges a tiempo, vuelva a cometer el mismo error una y otra vez.
Socializa a tu perro
Exponer al perro desde cachorro a diferentes entornos, como el parque o ya sea con otras mascotas o personas ayuda a evitar el miedo o la agresividad ante lo desconocido, lo que facilitará la convivencia en cualquier ocasión.
No recurras al castigo
Recurrir al castigo genera miedo e inseguridad en la mascota. Ayúdate de una acción positiva, la cual contribuye notablemente en su aprendizaje.
Cómo educar a un cachorro en casa

Tener un cachorro en casa es una aventura, desde enseñarle dónde hacer sus necesidades, hasta evitar que muerda todo a su paso. Te damos consejos prácticos y efectivos para guiar a tu cachorro a convertirse en el mejor compañero.
Enseñar a un cachorro a hacer sus necesidades
Uno de los primeros retos al tener un cachorro es enseñarle a hacer sus necesidades en el lugar indicado, evitando que tu casa se convierta en un baño personal.
- Establece tiempos y horarios fijos para sacar a pasear al cachorro.
- Utiliza refuerzos positivos cuando haga sus necesidades en el lugar adecuado.
- Ten la paciencia y evita regaños si ocurren accidentes.
- Usa un espacio preparado con empapadores si no puedes sacarlo con frecuencia.
Conseguir que tu cachorro no muerda
Morder es un comportamiento natural en los cachorros, su manera de empezar a experimentar. Enseñarles a controlarlo no siempre es tan fácil como parece, al principio no sabrán que pueden o que no pueden morder. Proporcionarle mordedores adecuados es el primer paso para conseguirlo. Para corregir la mordida, tampoco debemos olvidarnos de interrumpir su juego con un “No” si muerde demasiado fuerte y premiar cuando su conducta sea la adecuada.
Educar a tu cachorro para que se quede sentado
El mandato “sentado” o “sienta” es de los más conocidos y fundamental en la educación de un perro. Para conseguirlo son claves los siguientes pasos:
- Usa una chuche como premio y sostenla sobre su cabeza.
- Mueve el snack para perro hacia atrás para que, al seguirla con la mirada, el cachorro se siente naturalmente.
- Cuando lo consiga, refuerza su aprendizaje con elogios y debes darle la recompensa.
- Repite varias veces al día hasta que aprenda la orden.
Recompensas para educar a un perro
Como hemos recalcado anteriormente, el refuerzo positivo es la mejor técnica para educar a un perro. Desde Animaleza recomendamos algunas recompensas efectivas que ocasionarán un gran avance en el adiestramiento de tu canino.
- Snacks: chuches saludables para perro y adaptados a su edad y tamaño.
- Juguetes: como mordedores para motivar el aprendizaje y mantener su interés.
Educar a un perro requiere paciencia, constancia y amor. Con estas pautas, tu mascota aprenderá las normas de convivencia y ambos podréis disfrutar de una vida equilibrada y feliz.