Viajar con gatos: 5 consejos para viajar sin estrés

Tabla de contenidos
Viajar con un gato: ¿no sabes por dónde empezar?
La clave está en la preparación y en comprender cómo se siente tu gato en estas situaciones, antes y durante el trayecto. Con los consejos adecuados, el viaje puede ser mucho más sencillo tanto para él como para ti.
Pero, ¿qué les pasa a los gatos cuando viajan?
A la mayoría de los gatos no les entusiasma cambiar de entorno. Los viajes pueden generarles ansiedad porque rompen con su rutina y los exponen a ruidos, movimientos y olores desconocidos. Sin embargo, hay formas de minimizar ese estrés y hacer que la experiencia sea mucho más llevadera para tu pequeño explorador.

Para viajar con gatos, ten en cuenta lo siguiente
Viajar con un gato puede parecer una locura, pero si te organizas bien, el viaje será mucho más fácil para los dos. Aquí van algunos puntos clave para que tu felino vaya tranquilo y se sienta seguro durante el viaje:
- Transportín para gatos. Debe ser espacioso y cómodo, un lugar reconocible por tu mascota con anterioridad.
- Identificación. Un collar con chapa identificativa y el microchip actualizado pueden ser clave en caso de que se pierda.
- Sus necesidades básicas. Lleva agua, comida, toallitas y una bolsa para imprevistos.
- Comodidad, ante todo. Una manta con su olor dentro del transportín y un ambiente tranquilo (sin ruidos fuertes ni cambios bruscos) ayudarán a que se sienta más seguro.
5 consejos para viajar con gatos
Sabemos que los gatos no precisamente amantes de las aventuras fuera de casa, pero con algunos trucos puedes hacer que el trayecto sea más llevadero. Aquí te dejamos cinco consejos para que todo salga sobre ruedas:
- Planifica con antelación. Consulta las políticas de transporte de la compañía con la que viajarás y asegúrate de que tu destino admite mascotas.
- Visita al veterinario. Lleva a tu gato al veterinario antes del viaje para saber si padece alguna enfermedad. Asegúrate de que tu gato lleva microchip y todas las vacunas y documentación necesarias.
- Acostumbra a tu gato al transportín. Es recomendable dejarlo abierto en casa días antes del viaje, con juguetes o mantas, para que tu gato lo explore y lo asocie con algo positivo.
- No alimentes a tu gato justo antes del viaje. No lo alimentes entre 3 y 6 horas antes para prevenir mareos. Lleva agua y un cuenco antiderrame para hidratarlo.
- Mantén a tu gato seguro durante el viaje. Siempre dentro del transportín, y si necesitas abrirlo, usa un arnés y correa para evitar sustos.

Para viajes más largos con tu felino: ¿vas en coche, en tren, en avión o en barco?
Si te preguntas cómo calmar a un gato en un viaje largo, la clave está en la preparación y el ambiente. Un transportín cómodo, un entorno tranquilo y algunas estrategias para reducir el estrés harán que el trayecto sea mucho más llevadero para tu felino.
Viaje en coche con gatos
La mejor forma de viajar en coche con tu gato es con un transportín bien sujeto, nunca suelto en el vehículo. Puedes colocarlo en el suelo detrás de los asientos delanteros o en el asiento trasero con el cinturón de seguridad.
Haz paradas cada dos horas para que estire las patas y tome agua. Nunca lo dejes solo en el coche para evitar golpes de calor. Además, lleva su caja de arena portátil y usa música suave para calmarlo.

Viaje en avión con gatos
Cada aerolínea tiene sus propias normas para viajar con mascotas. Lo ideal es que tu gato viaje contigo en cabina, dentro de un transportín bajo el asiento delantero. Reserva con antelación, ya que suelen haber plazas limitadas para mascotas en cabina. Si debe viajar en bodega, usa un transportín resistente y abrigado. No uses sedantes salvo que el veterinario te lo recomiende y usa feromonas para ayudar a calmarlo.
Viaje en tren con gatos
Los gatos deben viajar en transportines que cumplan la normativa de la compañía ferroviaria. Infórmate sobre las posibles tarifas adicionales y lleva su tarjeta sanitaria o pasaporte europeo actualizado. Si es posible, elige horarios con menos afluencia para que tu gato esté más tranquilo.

Viaje en barco con gatos
Algunas compañías de ferry permiten viajar con gatos, ofreciendo camarotes pet-friendly o zonas especiales para mascotas. Tu gato debe ir en un transportín ventilado y espacioso. Evita darle comida cinco horas antes del embarque y lleva sus objetos favoritos para que se sienta más seguro.
Usa siempre transportín para tu gato
Cómo has podido comprobar, sea cual sea el medio de transporte, el transportín es esencial para la seguridad de tu gato e impedir que cause molestias a otros pasajeros. Elige uno que sea cómodo, resistente y bien ventilado, asegurándote de que tu gato puede moverse con comodidad. En Animaleza, puedes encontrar los mejores transportines para gatos.
Viajar con un gato puede parecer desafiante, pero con la preparación adecuada, se puede convertir en una experiencia tranquila y segura para ambos. Si tienes un viaje en mente, sigue estos consejos y haz que la aventura sea lo más placentera posible para tu compañero felino.